Reglamento de trabajo: es el elaborado por el patrono de acuerdo con las Leyes, decretos, convenciones y contratos vigentes que lo afecten, con el objeto de precisar las condiciones obligatorias a las que deben sujetarse él y sus trabajadores con motivo de la ejecución o prestación concreta del trabajo.
Todo reglamento de trabajo debe ser aprobado previamente por la Oficina Legal, de relaciones internacionales del Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social; será puesto en conocimiento de los trabajadores con quince días de anticipación a la fecha en que comenzará a regir; se imprimirá en caracteres fácilmente legibles y se tendrá constantemente colocado, por lo menos, en dos de los sitios más visibles del lugar de trabajo.
Esta y otra información la podrán encontrar en el documento completo conocido como la Guía Básica para el Empresario sobre el Derecho Laboral Costarricense, se podrá descargar en el siguiente link:
http://camara-comercio.com/wp-content/uploads/2017/01/Guía-Básica-de-Regulación-Laboral-en-CR.pdf
Para mayor información pueden escribir a Asesoría Legal de la Cámara de Comercio de Costa Rica a: dbejarano@camara-comercio.com y/o llamar al 4052-4400, ext. 1030.
Hola mucho gusto soy estudiante de la Universidad Nacional y actualmente curso cuarto nivel de carrera de Gestión Empresarial del Turismo Sostenible (me encuentro en el último semestre), por lo que mi tesis de graduación se trata sobre la propuesta de una cámara de turismo para el sector de Abangares, sin embargo intenté ingresar al siguiente link:
http://camara-comercio.com/wp-content/uploads/2017/01/Guía-Básica-de-Regulación-Laboral-en-CR.pdf
pero me da error cuando intento entrar al documento.
¿Será que ustedes tienen documentos relacionados que nos puedan facilitar?
Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo. Además, encontré uno para ganar dinero desde casa, tal vez sea útil para alguien: https://bit.ly/39LtwkM